•La destrucción de la hegemonía archivística.
El encuentro se desarrolla en el marco de muestras de GARRA galería, que finaliza su ciclo seleccionadxs 2019 con dicha actividad y el proyecto de Soledad cuenta con el apoyo de becas a la creación otorgadas por el Fondo Nacional de las Artes.
Escribe Ana:
“Lxs artistas de performance nos hemos preguntado y repreguntado incontables veces sobre la documentación como
una responsabilidad inherente al tipo de trabajo. Documentamos o no? cómo documentamos? para qué? para quién?
para cuándo? Respondiendo mas o menos a este problema tomamos decisiones que después podrían resultar
fundamentales para la lectura, incluso debatiendo cierta idea de verdad, de autenticidad, de oficialidad. Wow, todo
muy serio y analítico. Parecen filtrarse del funcionamiento mas hegemónico del arte estos gigantes que nos
condicionan la percepción hasta límites insospechados. Para ver una obra de perfo, corremos a googlear a lx artista
para cazarle la onda, para no perder información fundamental, para ver si entonces esto que vimos es bueno o no, es válido, verídico, auténtico y entonces darnos permiso para la conmoción o habilitarnos a que nos parezca una
porquería”…
Info sobre la imágen:
Preposiciones a un cuerpo. presentada en Réquiem para el Cabaret Voltaire, Teatro Bataclana, Córdoba. 2015.
Registro fotográfico de la acción Mailén Panichella.
